9.9 C
Hidalgo
miércoles, noviembre 12, 2025

Retoman audiencia de debate por probable triple feminicidio

Más Leídas

Tulancingo de Bravo, Hgo.- Los jueces a cargo del caso del probable triple feminicidio y aborto forzado ocurrido el 30 de julio de 2024 en Santiago Tulantepec, optaron por desestimar la comparecencia mediante grabación de uno de los testigos, considerado por la defensa de las víctimas como clave en este caso.

Lo anterior, al retomarse la audiencia de debate el pasado lunes 10 de noviembre en el tribunal de los Juzgados de Control de Tulancingo, respecto a este caso, a casi 16 meses del suceso.

Los jueces determinaron que no hubo justificación por parte del Ministerio Público sobre el porqué esta comparecencia se presentaría en una grabación. Por tanto, instaron a que este testigo se presente ante la sala de juicios para que se avale su declaración.

En su defensa, el Ministerio Público argumentó que la persona en cuestión había presentado su testimonio de forma anticipada, ya que era objeto de amenazas y de afectaciones psicológicas derivadas de los probables hechos constitutivos de delito.

Sin embargo, la autoridad judicial señaló que debía presentarse justificación documental de tales condiciones y si estas aún prevalecen para el tiempo actual, al considerar que este testimonio se entregó en fechas previas al inició la audiencia de debate, en septiembre de 2025.

Durante esta audiencia se ofreció el testimonio de un agente investigador de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quien expuso un reporte de pesquisa que consistió en la entrevista a uno de los testigos allegados a las víctimas del triple feminicidio.

El agente también relató que, como parte de su indagatoria, revisó tres objetos que forman parte de la carpeta de investigación: una libreta con notas, unos fragmentos de páginas con un mensaje, así como el diario de una de las víctimas, el cual contenía fotografías.

Durante el interrogatorio, el agente fue cuestionado por supuestas irregularidades entre su testimonio y lo que inicialmente reportó en la investigación, documento que entregó a la Procuraduría el 04 de agosto de 2024, apenas cuatro días después de que ocurrieron los hechos. Sin embargo, fue finalmente liberado y concluida su participación tras dar respuesta a abogados de ambas partes.

Por cuestiones de tiempo, ya no fue posible que más testigos comparecieran, por lo que los jueces fijaron el próximo 20 de noviembre como nueva fecha para continuar con la audiencia de debate.

En esta fase del proceso judicial, se espera el desahogo de al menos 19 personas más, quienes están relacionados con lo sucedido en su papel de familiares, amigos, vecinos, agentes periciales y hasta médicos forenses.

Autor