CINE DE HOY
La cinta encargada de inaugurar la vigésima edición del Festival Ambulante en un pletórico teatro Esperanza Iris, fue Mi mundo robado de la cineasta iraní Farahnaz Sharifi ganadora en los Festivales de Amsterdam y Bilbao, entre otros.
Nacida el año del triunfo de la Revolución Islámica, la cineasta se dedica a testimoniar y a recuperar la lucha de las mujeres por sus derechos.
Desde la obligatoriedad de usar el velo, la prohibición de asistir a los estadios o de siquiera bailar y cantar, Farahnaz hace un cruel recuento de su vida en la que se ve la brutal represión de las autoridades islámicas, que han orillado a algunas mujeres a inmolarse en protesta,
Los horrores nos hicieron recordar a Persépolis, la espléndida cinta animada de Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi que estuvo nominada al óscar.
La directora crea en su casa su propio espacio seguro y se dedica a rescatar películas caseras con las memorias de otras mujeres, hasta que las autoridades allanan su casa, aprovechando que ha sido becada en Alemania.
Otras realizadoras sufren ataques semejantes e incluso algunas de ellas son encarceladas e incluso una de ellas muere a causa de los golpes sufridos.
Sayyareye dozdide shodeye nab resulta pues una valiente denuncia de la censura sufrida por las mujeres iraníes y el inicio de un Ambulante que promete espléndidos documentales.