Este 28 de abril, 589 mil 831 alumnas y alumnos de educación básica y 35 mil 567 docentes en Hidalgo regresan a las aulas después del periodo vacacional de Semana Santa.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, informó que el regreso a clases será una oportunidad para que los alumnos y maestros se recuperen y se preparen para la recta final del ciclo escolar.
“Que los alumnos regresen con muchas ganas y entusiasmo, y los maestros, recuperados y listos para enfrentar mayo con todos sus eventos festivos, históricos y culturales, y junio con el cierre del ciclo escolar”, expresó.
El funcionario estatal hizo un llamado a los estudiantes para que regresen a la escuela con entusiasmo y disposición para seguir aprendiendo: “Estamos listos para que regresen y recuperen su ritmo de exigencia y aprendizaje”.
Natividad Castrejón informó que continuarán visitando todas las escuelas primarias del estado con brigadas de salud como parte de la Estrategia Nacional de Vida Saludable. Estas brigadas realizarán mediciones de peso y talla, agudeza visual, salud bucal y ofrecerán pláticas de salud a todos los alumnos de este nivel educativo.
Al regreso del receso escolar, iniciarán dos nuevas brigadas, esta vez en la región huasteca, comenzando por el municipio de Huejutla de Reyes.
Después de las mediciones, que se realizarán con el consentimiento informado de madres, padres y tutores, se entregarán los resultados con las recomendaciones de especialistas del IMSS, lo que permitirá que las familias conozcan y atiendan oportunamente las necesidades de salud de los menores.
En el caso de la medición de agudeza visual, si los resultados obtenidos ameritan la atención de un especialista, los estudiantes serán canalizados a laboratorios de Salud Digna, donde recibirán mediciones precisas y, de ser necesario, se les proporcionarán lentes completamente gratis.
Esta estrategia avanzará gradualmente al interior del estado mediante unidades móviles, por lo que se solicita a las familias estar pendientes de los avisos emitidos a través de los planteles educativos.
Si los resultados de las mediciones revelan problemas de mala alimentación, desnutrición o salud bucal que requieran atención especializada, la hoja de resultados indicará el centro de salud o clínica a la que deberán llevar a los menores para que reciban la atención necesaria.
En los centros escolares, continuará el proyecto comunitario de la Estrategia Nacional de Vida Saludable, que busca fomentar hábitos saludables como el consumo de frutas y verduras, beber agua potable y realizar activación física durante la jornada escolar.
Al final del ciclo escolar, todas las escuelas primarias de modalidad general, indígena y CONAFE deberán exponer los trabajos y avances obtenidos en la comunidad escolar.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Educación de Hidalgo (SEPH), refrenda su compromiso con la salud y el bienestar de los estudiantes, trabajando en estrecha colaboración con las familias y los centros escolares para garantizar una educación integral y de calidad.