10.5 C
Hidalgo
viernes, noviembre 28, 2025

Reducen los índices de pobreza, del 41 al 35 por ciento

Más Leídas

El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, aseguró que Hidalgo disminuyó los índices de pobreza del 41 al 35.3 por ciento.

Lo anterior, durante su comparecencia ante integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, como parte de la glosa del Tercer Informe del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Precisó que de acuerdo con cifras del Inegi, un total de 154 mil hidalguenses salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, y refirió que es el resultado de la entrega de apoyos, en donde más del 50 por ciento se destinaron a los 21 municipios con más necesidades y en un 75 por ciento a mujeres.

Respecto a los programas que administra la dependencia, indicó que en el de Bienestar y Desarrollo, durante 2025, se invirtieron 300 millones de pesos en beneficio de más de 28 mil familias en condición de pobreza; y en el de Madres Trabajadoras se fortaleció el ingreso familiar de 34 mil mujeres y sus hijos; mediante una inversión acumulada, en los tres años de esta administración, de 370 millones de pesos. 

Asimismo se entregaron apoyos económicos a más de 540 personas cuidadoras de personas con discapacidad, y se fortaleció la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, que otorga el Gobierno de México, al destinar más de 90 millones de pesos a la bolsa de atención para beneficiarios de la entidad.

Además comentó que por segundo año consecutivo, se atendió a 250 personas emprendedoras pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+, con una inversión de 5 millones de pesos, lo que arroja un acumulado de 10 millones de pesos en apoyos para 500 personas. 

Mientras que en el programa de Atención a personas Migrantes, en 2025 se invirtieron 6 millones 980 mil pesos en estrategias como “Invierte en ti, invierte en Hidalgo”, “Comunidades en el exterior” y “Asistencia migratoria”; lo que ayudó a más de mil personas a reincorporarse a la vida comunitaria en su retorno a Hidalgo.

De igual manera con el programa Fomento a la Participación Social para el Bienestar, 950 personas de colectivos artesanales de diferentes regiones del estado, pudieron mejorar sus talleres y puntos de venta, comprar materias primas, herramientas y capacitarse, con un acumulado de 28.5 millones de pesos en inversión y más de 2 mil 800 personas beneficiadas.

Referente a la atención a las personas mayores de 60 años, en lo que va de la administración se han invertido, entre gasto de operación e inversión, más de 69 millones de pesos, impactando positivamente a más de 76 mil personas adultas en los 84 municipios de nuestro estado.

Con el programa de Atención al Pueblo, se solventaron aquellas solicitudes que no encuadran dentro de los apoyos ya existentes en el catálogo de programas y servicios del gobierno de Hidalgo, fue así que atendió alrededor de 16 mil personas con una inversión de 24 millones de pesos.

Autor