15.6 C
Hidalgo
viernes, junio 27, 2025

RECONOCEN A MINERAL DE LA REFORMA POR AVANCES EN MEJORA REGULATORIA

Más Leídas

Durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria (Comumer), el gobierno de Mineral de la Reforma, encabezado por Eduardo Medécigo Rubio, fue reconocido por sus avances en la materia.

La mejora regulatoria emerge como una política pública indispensable y de carácter obligatorio para los tres niveles de gobierno. Su objetivo central es la creación de normas claras y precisas, así como la simplificación de trámites y servicios, y el establecimiento de instituciones eficaces que garanticen tanto su creación como su aplicación efectiva.

En la primera sesión, estuvo presente Andrés Manning Novales, Comisionado Estatal de Mejora Regulatoria (Comere), quien felicitó y reconoció la administración municipal de Medécigo Rubio.

«Felicito al alcalde por la convocatoria de una política transversal y los avances, pues tiene mucho de lo requerido para cumplir con los objetivos de la mejora regulatoria y es de las mejores plataformas de la entidad; además, la ciudadanía reconocerá el esfuerzo», indicó.

Al encabezar la primera sesión ordinaria de la Comumer, el alcalde Eduardo Medécigo Rubio destacó que, desde el inicio de su administración, se ha implementado el avance tecnológico, tal es el caso de la aplicación «Te lo Recomiendo», para impulsar los negocios locales y la apertura de nuevos.

Además, dio a conocer otra aplicación digital denominada «Comuniapp», a través de la cual los habitantes de la Ciudad de la Comunidad pueden realizar trámites y consultas.

«Es una manera distinta de ver el gobierno, una visión diferente de una ciudad que ya no se queda en lo común, sino que buscamos estar a la vanguardia», señaló.

Por su parte, Adriana Hidalgo Flores, titular de dicha instancia local, presentó los logros relativos a los instrumentos de mejora regulatoria, entre los cuales destacó que, por primera vez en la historia del municipio, se han obtenido avances considerables. Actualmente, se tiene publicado en la página oficial de la administración municipal el catálogo digital de trámites y servicios.

Además, la publicación del padrón de inspectores y verificadores permitirá a la ciudadanía tener la seguridad de quién los visita y evitar actos de corrupción o algún otro delito.

También está habilitado el módulo digital de protesta ciudadana para la recepción de quejas, solicitudes o inquietudes de los servidores públicos que les brindan la atención.

Asimismo, dio a conocer que se encuentra en funcionamiento la ventanilla para el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), por la cual se han autorizado 411 establecimientos que cumplieron con los requisitos establecidos.

Estuvieron presentes Jorge García Briceño, secretario de Desarrollo Económico y secretario Técnico de la Comumer, así como el rector de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma, y representantes del sector privado y productivo; además de regidores, regidoras e integrantes de la administración municipal.

Autor