19.5 C
Hidalgo
martes, abril 29, 2025

Rechazan extinción de dominio a cuentas bancarias con 28 mdp., a hijas de El Azul 

Más Leídas

Los fondos en cuestión, que incluyen cuentas bancarias y cheques de caja, fueron asegurados por la UIF a petición de la FGR

Durante las últimas horas trascendió que en un nuevo capítulo del caso que involucra a las hijas de Juan José Esparragoza Moreno, conocido como “El Azul”, catalogado como el cofundador del Cártel de Sinaloa, un juez federal en Jalisco le negó la suspensión definitiva solicitada por Brenda Guadalupe y Nadia Patricia Esparragoza Gastélum para detener el proceso de extinción de dominio sobre más de 28 millones de pesos.

SE ADVIRTIÓ QUE SE TRATA DE LA COMISIÓN DEL DELITO DE LAVADO DE DINERO

De acuerdo con la información que ha trascendido se sabe que estos recursos fueron asegurados por la Fiscalía General de la República (FGR) y por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), bajo las sospechas de que fue producto de las diferentes actividades ilícitas cometidas y que se relacionan con el delito de lavado de dinero.

Así mismo, se destacó que el juez Sexto de Distrito en Materia Penal en el estado de Jalisco, Jesús Terríquez Basulto, mediante la supervisión y análisis de los datos de prueba, emitió la resolución que permite a la FGR continuar con el trámite de extinción de dominio.

LAS HERMANAS ESPARRAGOZA CASTÉLUM IMPUGNARON LA DECISIÓN

No obstante, tras la determinación del juzgador, las hermanas Esparragoza Gastélum, quienes han litigado durante años para recuperar los fondos congelados desde 2013, ya impugnaron esta decisión ante un Tribunal Colegiado, buscando revertir el fallo.

LA INVESTIGACIÓN CORRESPONDIENTE HABRÍA DADO INICIO EN EL AÑO 2008

De acuerdo con la información que ha trascendido, el caso tiene sus raíces en una investigación iniciada en 2008 y acumulada en 2013 bajo las averiguaciones previas UEIORPIFAM/AP/059/2013 y UEIORPIFAM//022/2008, en las que se señala a las hijas de “El Azul” como copartícipes en acciones de presunto lavado de dinero.

LOS FONDOS INCLUYEN CUENTAS BANCARIAS, ASÍ COMO CHEQUES DE CAJA

Los fondos en cuestión, que incluyen cuentas bancarias y cheques de caja, fueron asegurados por la UIF a petición de la FGR. Sin embargo, el destino de estos recursos ha permanecido en disputa legal durante más de una década.

En 2023, el Segundo Tribunal Colegiado ordenó a la FGR resolver de manera definitiva el futuro de los bienes congelados.

ANULARON EL ACUERDO QUE JUSTIFICABA ASEGURAMIENTO DE LAS CUENTAS

Además, los magistrados anularon el acuerdo que justificaba el aseguramiento de las cuentas y cheques, instruyendo al Ministerio Público Federal a emitir una nueva resolución que fundamente y motive si la medida cautelar debe mantenerse, tomando en cuenta las pruebas disponibles en la investigación.

El manejo del caso por parte de la FGR ha sido objeto de cuestionamientos.

YA HABÍAN OTORGADO UN AMPARO A LAS HERMANAS ESPARRAGOZA GASTÉLUM

Las informaciones que se han generado reportan que, en junio de 2023 un juez federal en Jalisco otorgó un amparo a las hermanas Esparragoza Gastélum contra el bloqueo de un cheque de caja por 20 millones de pesos y dos cuentas bancarias en BanCoppel. En su fallo, el juez señaló que, tras casi una década de investigación, la FGR no ha logrado acreditar que los recursos en disputa provienen de actividades ilícitas.

El juez criticó que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) basara sus acusaciones únicamente en una denuncia de hechos, sin aportar pruebas adicionales que respalden el supuesto origen ilícito de los fondos.

Finalmente, se dejó en claro que el congelamiento de los bienes, no puede prolongarse indefinidamente, ya que el paso del tiempo por sí solo no contribuye al esclarecimiento de los hechos.

Autor