En el marco de la campaña de 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, tres perfiles que reflejan plenamente la participación de la mujer en la política hidalguense: Teresa Samperio León, Flor de María López González y María Cruz García Sánchez, se reunieron en el panel «Experiencias de la Mujer en la Política» organizado por la organización civil “Mujeres de avanzada capítulo Hidalgo”, en el que compartieron parte de su experiencia en cada uno de los espacios que han ocupado en la vida pública de la entidad.
En su momento, Teresa Samperio León, señaló la importancia de regresar a los valores y fomentar el respeto, el amor y la honestidad para conducir por buen camino a la sociedad, negó que haya una crisis de partidos políticos; sin embargo, aprovechó para aseverar que la crisis radica en las personas que los han dirigido mal y la falta de congruencia en cada uno de estos perfiles.
De igual forma, destacó que es necesario utilizar el conocimiento para transformar la mente y contribuir con acciones a la transformación social, señaló que desde su experiencia y militancia en la izquierda hidalguense, el principal error cometido por parte de la clase política está visión de reducir la política a lo electoral, y en esos intentos tratar de subordinar el derecho a la política lo cual consideró una falta muy grave al estado de derecho “nunca el derecho puede quedar subordinado a la política, la política es la que en todo momento debe subordinarse al derecho”, exclamó.
Por su parte, Flor de María López González, quién se ha desempeñado en cargos como: secretaria de estado, abogada, jueza y procuradora de justicia en Hidalgo, refirió la importancia del conocimiento en la lucha por los derechos de la mujer, destacó la importancia que tiene el realizar los estudios correspondientes a los cargos públicos que se ocupan y también reconoció que en el Poder Judicial hay demasiados perfiles que no hacen su trabajo como deberían de hacerlo.
Apuntó que en su experiencia de vida, las puertas le fueron abiertas por la capacidad que tuvo de enfrentarse a un sistema encabezado tradicionalmente por perfiles masculinos mediante el estudio, enfatizó la importancia de conocer las leyes y además de mantener íntegros los valores al momento de tomar decisiones.
Finalmente, María Cruz García Sánchez, quién ocupó diversos cargos políticos entre ellos ser la presidenta de un partido en la entidad, señaló que mientras a los perfiles que abrieron brecha para lograr diversos avances en la participación política de la mujer les toca continuar el camino para garantizar la plenitud de derechos en etapas de la vida como la vejez, a las nuevas generaciones les toca continuar la lucha, les toca aprender y educarse bajo este tenor a fin de que no haya retrocesos y que aprendan de perfiles que lucharon previamente.
Por lo anterior, hizo un llamado a continuar con este tipo de eventos en los que perfiles que han sumado a la lucha de la mujer por abrirse espacios en la vida pública puedan ser compartidos y las nuevas generaciones aprendan de estos y contribuyan de esta forma a la erradicación de la violencia de género.