14.9 C
Hidalgo
miércoles, septiembre 17, 2025

Realizan desfile cívico militar en Pachuca

Más Leídas

Alrededor de las 08:30 horas, la circulación en la Avenida Madero fue suspendida, esto marcó la conclusión de todas las maniobras que las autoridades estatales realizaron para garantizar la seguridad y el libre tránsito de los contingentes que acudieron al llamado para formar parte del Desfile Cívico Militar en el marco de la celebración del 215 Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México. 

El transporte público realizó las maniobras pertinentes para garantizar la movilidad, aunque algunas rutas, como la 47, tuvieron que dividirse en dos rutas, lo que ocasionó que los usuarios tuvieran que pagar doble pasaje y caminar un par de cuadras si lo que querían era llegar a las bases de salida.

Alrededor de las 09:00 horas, decenas de personas comenzaron a llegar a las calles por donde pasarían las diferentes agrupaciones estudiantiles, militares, bomberos, de salud, protección civil y seguridad pública, mientras algunos esperaban a los vendedores ambulantes que trabajaban en las calles, vendían frituras, churros; algunos más ofrecían alimentos y bebidas y otros, muñecos con forma de capibara con sombrero, que los niños querían para ponerlos en su cabeza mediante una pinza que traía el artículo de ocasión. 

De acuerdo con el programa, el desfile comenzaría a las 10:00 horas, sin embargo, previamente, Julio Menchaca Salazar encabezó una guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo, en la Plaza Constitución de Pachuca, por lo que ante la cercanía del espacio con la Plaza Independencia, arribó al presidium del desfile minutos antes, por lo que fue alrededor de las 09:55 horas cuando comenzaron a desfilar las escuelas secundarias. 

La disciplina, el esfuerzo y la constancia se vieron reflejados en varios institutos que siguieron el protocolo de la marcha y del desfile. Por otra parte, algunas otras escuelas dejaron percibir entre los asistentes que no se habían preparado para dicho evento, mientras tanto el cielo jugaba con las nubes y a momentos hacía creer que llovería, para dejar caer luego los rayos implacables del sol.

Menchaca Salazar, sonreía con cada contingente que avanzaba frente a él, mientras que la gente aplaudía al ver a algunos de sus conocidos dentro de las formaciones. Sin embargo, el aplauso fue en mayor intensidad para los bomberos, la Cruz Roja Mexicana y los binomios de seguridad conformados por policías y caninos. 

Al evento no acudieron todos los integrantes del Gabinete Estatal, sin embargo, el mandatario estatal estuvo acompañado por el comandante de la 18° Zona Militar, Hugo Humberto Pedroza Salazar; del presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, el diputado Andrés Velázquez Vázquez; y la titular del Poder Judicial, la magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría; así mismo, estuvo presente la presidenta del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH) y esposa del mandatario, Edda Vite Ramos.

Fueron alrededor de 7 mil asistentes los que acudieron a presenciar el desfile que comenzó en la calle Matamoros de la capital hidalguense, avanzó por la Plaza Independencia y continúo sobre la calle de Guerrero hasta llegar a la Plaza Juárez y concluir en la Avenida Juárez. 

Por su parte, el coronel de infantería Dimas Toledo Ruiz, comandante del 96 Batallón de Infantería, dio el parte de novedades, lo cual marcó la conclusión del desfile: “El despliegue de contingentes estuvo integrado por mil 600 estudiantes de educación básica, 738 de media superior y superior, 200 elementos del agrupamiento Pentatlón Militarizado Universitario; 228 elementos y 44 vehículos de Seguridad Pública Municipal y de Protección Civil de Pachuca”, señaló.

Y agregó: “participaron 398 integrantes del Ejército y Guardia Nacional; 245 hombres y 15 mujeres del Servicio Militar Nacional; 739 elementos y 47 vehículos de Seguridad Pública Estatal y del Cuerpo de Bomberos; 38 elementos y cuatro vehículos de Cruz Roja Mexicana y de los Servicios de Salud; 225 elementos y 34 vehículos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH); 25 bomberos voluntarios con cuatro unidades”.

Finalmente apuntó que también desfilaron 14 jinetes y 14 caballos del Centro Ecuestre El Moro; 40 jinetes y 40 caballos de la Asociación de Charros de Pachuca; así como 150 jinetes y 150 caballos de Cabalgantes del Estado.

Con esto concluyó el desfile. Sin embargo, el centro de la ciudad cobró vida, sobre todo en los pocos negocios de comida que estaban abiertos, en donde la gente comenzó a hacer filas, incluidos los de pastes y tacos de guisado. 

Autor