11.1 C
Hidalgo
jueves, noviembre 13, 2025

Rafael de los Santos: «La NFL viene para quedarse»

Más Leídas

No hace ni dos meses que Rafael de los Santos (Madrid, 1972) accedió al cargo de director en España de la NFL y ya tiene ante sí su un examen de gran exigencia; la disputa del primer partido oficial de la liga estadounidense de fútbol americano en el país.

Una cita tan relevante como esta, que medirá a los Washington Commanders y a los Miami Dolphins el domingo 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu, ha centrado de momento toda su atención. Pero cuando todo pase, hay por delante un proyecto por desarrollar para que su deporte eche raíces en suelo español. le ha entrevistado días antes del esperado encuentro. 

Pregunta: ¿Cómo ha sido este primer mes y medio en el cargo? 

Respuesta: Desde el primer día ha sido una intensidad máxima y ahora que ya lo vemos más cerca, con mucha ilusión de poder jugar este partido que seguro que va a ser histórico y va a ir fenomenal. La NFL fundamentalmente lo que tiene es muchas ganas de que aquí se celebre una ‘mini Super Bowl’, que la gente la pueda vivir tal y como se vive una que se juega en Estados Unidos; con eventos durante toda la semana, con participación de los aficionados en todos ellos.

P: ¿Qué supone montar un partido así?

R: A nivel de eventos la ciudad está completamente volcada, pero hay también más aspectos que controlar. Temas de seguridad, de venta de entradas… son muchas cosas, pero la NFL lleva organizando partidos internacionales desde el año 2005; tiene una experiencia que es tremenda en ese sentido. Una de las cosas que más me ha llamado la atención es cómo tienen todo de procedimentado, el control sobre las cosas que hay que hacer. Es el primero en España y va a ser un duelo histórico, pero es algo que llevan haciendo mucho tiempo.

P: ¿Hay un despliegue de seguridad especial para un evento como este? 

R: Hay un despliegue de seguridad que sigue los parámetros que seguimos en todos los partidos que se juegan a nivel internacional, pero que está muy alineado con el tipo de evento que es. En el tema de la bolsas, bolsos o mochilas que se pueden llevar la política es un muy restrictiva que está perfectamente comunicada a través de la venta de entradas y en la web. Tienes que llevar una bolsa transparente, los bolsos tienen que ser de mano que no sean de más de 11×16 centímetros… 

P: ¿Cómo ha sido la respuesta de la afición? Todavía quedan algunas entradas.

R: La gente tiene muchísimas ganas de vivir NFL, de respirar NFL, de tener esta experiencia, de que cada uno de los aficionados lo pueda vivir un poco con su perspectiva. Desde el aficionado que lleva viendo partidos de fútbol americano toda su vida y que lo sigue de manera regular, hasta gente que lo que quiere es vivir y estar presente en un evento de estas características. 

P: ¿Qué feedback le está dando la NFL de lo que está viendo respecto a lo que rodea este primer partido oficial en España? 

R: Todo el mundo está muy expectante y trabajando con mucha ilusión para que el partido del domingo sea espectacular, que lo va a ser. Todo lo que está moviendo alrededor, todo el nivel de atención que supone el hecho de que la ciudad esté tan volcada, es algo que suelen ver habitualmente; pero en el caso de Madrid están sorprendidos sin duda. 

P: Supongo que el objetivo es que un partido como este no sea algo aislado. ¿La NFL viene para quedarse? 

R: La NFL viene para quedarse; no solamente porque se juegue este partido, sino porque la voluntad es la de tener muchos eventos en el año, asegurarnos de que los aficionados pueden seguir la NFL prácticamente todos los días del año. Por supuesto, teniendo en cuenta los momentos más críticos como es este partido o la Super Bowl, pero prestando atención a otros partidos y a otros eventos y otros momentos que, desde luego, queremos traer durante todo el año. 

P: ¿Podemos esperar que esto se repita el año que viene en España? ¿también en Madrid? ¿en otra ciudad?.

R: Ahora mismo estamos centradísimos en el partido del domingo. Queremos que sea histórico, que todo el mundo hable bien de él. Después analizaremos y veremos qué es lo que va a suceder el año que viene, pero ahora mismo el partido del domingo tiene absorbida a toda nuestra atención. 

P: Lo que está claro es que la apuesta es fuerte, lo demuestra también el hecho de que la liga vaya a abrir una oficina en España. ¿Qué significa algo así? ¿Cómo sería la labor a grandes rasgos esta oficina? 

R: La oficina es traer la NFL a España y que tenga una presencia acomodada. El hecho de que haya una oficina aquí habla bien a las claras de la apuesta que la NFL hace por el país. En el caso de todos los eventos que vamos a tener en el año hay uno que me hace especial ilusión, que es todo lo que tiene que ver con el flag football. Va a ser deporte olímpico en 2028 y tenemos voluntad de colaborar para que empiece a despegar en España y siga creciendo. Ya de momento nuestras chicas hacen un papel excelente y los chicos también están en ese camino.

Autor