La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el jueves, durante la conmemoración de la Revolución Mexicana, la soberanía del país y aseguró que «se equivoca» quien convoque «a una intervención extranjera».
«El que convoca a una intervención extranjera se equivoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca, el que cree que las mujeres somos débiles se equivoca», afirmó durante su discurso, al encabezar el desfile militar en el Zócalo de Ciudad de México.
Además, afirmó que su Gobierno no se va a someter «a los intereses de quienes antes ostentaban poder, ni a ningún gobierno o interés extranjero».
Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre de 2024, evocó el levantamiento de 1910 como una gesta que rechazó la injusticia y cimentó los derechos sociales, la democracia y la soberanía.
Recordó, en este sentido, que la Revolución mexicana surgió en resistencia al régimen de Porfirio Díaz (1876-1911), que sostuvo un «autoritarismo basado en la represión, el miedo y la sumisión forzada del pueblo», mientras entregaba recursos naturales a empresas extranjeras y mantenía a comunidades indígenas en condiciones de despojo y explotación.
La mandataria trazó un recorrido histórico de la situación en México que generó el caldo de cultivo para el estallido revolucionario, un proceso en el que destacó el asesinato del expresidente Franciso Madero y su vicepresidente, José María Pino Suárez, tras un golpe propiciado por la intervención del entonces embajador estadounidense, Henry Lane Wilson.


