Ad image

Proyecto ayuda a aumentar el acceso a la electricidad

Agencia EFE
2 Min de Lectura
Agencia EFE

La pobreza energética en México es un problema que afecta al 36.7 por ciento de la población, según cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), y esta carencia tiene consecuencias en la salud, la seguridad e incluso en las oportunidades educativas y laborales.

Para revertir esta situación, proyectos como Luces de Esperanza, de Iberdrola México, se han puesto en marcha en diferentes partes del país.

Según datos de 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sexto estado del país con más hogares sin luz eléctrica es Puebla y es superado por Oaxaca, que reporta 11 mil 199 hogares sin electricidad, mientras que el 1.5 por ciento de las viviendas del estado de San Luis Potosí no tienen acceso a electricidad, y fueron precisamente estos puntos del país escogidos para poner en marcha el proyecto de Iberdrola México.

El pasado martes, Iberdrola México presentó los resultados de la primera fase del proyecto en Puebla, para ser más exactos en el Telebachillerato Comunitario de San José del Monte Chiquito, que desde 2021, tras su traslado de sede de la Inspectoría de Santiago Miahuatlán al poblado de Monte Chiquito no volvió a contar con luz eléctrica. Esta es una de las 12 escuelas beneficiadas.

Loading

Compartir esta nota