Con el objetivo de generar sanciones más severas en contra de quienes asesinen a las personas trans en Hidalgo, ayer los integrantes de la 66 Legislatura de Hidalgo propusieron reformar el Código Penal con el fin de reconocer y sancionar de forma específica el delito de trans feminicidio, luego de casos que se han presentado en la entidad como el de Gaby Ortiz en Ixmiquilpan y el de Fernanda Lavalle en el Valle del Mezquital.
Cabe destacar que la iniciativa plantea que la conducta típica ocurre cuando “una persona es privada de la vida por razones relacionadas con su identidad o expresión de género femenina, ya sea asignada por la sociedad al nacer o autopercibida”
Y contempla diversas circunstancias para acreditar que el hecho fue motivado por prejuicio como son “violencia sexual y lesiones degradantes, hasta la exposición pública del cuerpo, el uso de expresiones de odio, la existencia de relaciones de poder o afectivas entre víctima y agresor, el estado de indefensión de la víctima o la manipulación de sus pertenencias para borrar su identidad de género”, entre otras.
De acuerdo con los legisladores, la reforma también contempla ajustes en materia de reparación del daño y la no prescripción de la acción penal cuando sea cometido contra menores. “Se ordena que las investigaciones se realicen conforme a protocolos especializados y, en caso de que estos no existan, que las autoridades los diseñen o actualicen con base en estándares internacionales para asegurar un trato digno, una investigación adecuada y la no revictimización de las personas trans”, concluyeron.