Tania Meza Escorza, diputada local de Morena, presentó una iniciativa para reformar a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para que se brinde el debido acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia “desde el primer contacto con las instituciones, durante todo el proceso judicial y hasta la reparación del daño, bajo enfoques de género, interseccionalidad y derechos humanos”.
Meza Escorza destacó que, la propuesta busca que el acompañamiento a las víctimas no se limite a la asesoría jurídica o psicológica, sino que se establezca como una intervención profesional, empática y especializada, “que respete los tiempos, las emociones y la autonomía de las mujeres”.
De igual forma apuntó que existen leyes y políticas públicas encaminadas a erradicar la violencia de género, aunque enfatizó que persisten vacíos institucionales que obstaculizan una atención integral y empática hacia las mujeres. “El estado debe asumir la responsabilidad de acompañar a las mujeres víctimas de violencia, no solo desde la denuncia o la sanción, sino desde una atención constante que coloque su dignidad y sus derechos en el centro”, dijo.
Y explicó que con la reforma propuesta se tiene también como objetivo reconocer el debido acompañamiento como una obligación jurídica y principio rector en la atención a mujeres víctimas de violencia, además de establecer que el Ministerio Público, peritos y personal de atención a víctimas reciban capacitación continua para fortalecer su capacidad de respuesta, eliminar estereotipos y promover una cultura institucional más sensible y humanista.


