Con el objetivo de establecer la obligación de destinar un porcentaje del presupuesto asignado a programas de asistencia social, priorizando el impulso de acciones de orientación y acompañamiento jurídico, comunitario y reinserción social, económica, educativa y cultural de las personas migrantes de retorno y sus familias, diputados de diversas fracciones partidistas presentaron una propuesta de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.
Dicha propuesta contempla que deberá establecerse como “obligación” que los municipios destinen un porcentaje del presupuesto asignado a programas de asistencia social, para atender a los migrantes que regresan a sus municipios y de manera complementaria, otorgar apoyos para servicios funerarios y el traslado de restos de hidalguenses fallecidos en el extranjero o en otras entidades.
“Todas estas acciones se deben aplicar sin incrementar el presupuesto autorizado, y reforzando mediante disposiciones adicionales la coordinación intergubernamental para la atención integral de las personas migrantes y sus familias”, argumentaron los legisladores.
Finalmente, señalaron que los municipios deberán procurar impulsar acciones de orientación jurídica, psicosocial y laboral que faciliten la incorporación de las personas migrantes de retorno y sus familias a la vida comunitaria, a través del uso de recursos humanos y materiales con los que ya cuenten, sin implicar recursos adicionales.