Hilda Miranda Miranda, diputada local de la bancada de Morena, propuso una reforma a la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, con el fin de adicionar disposiciones que permitan sancionar a los conductores de vehículos automotores que modifiquen de manera indebida la intensidad o características de las luces exteriores de sus vehículos, lo que aseguró “afecta la visibilidad y seguridad vial de terceros”.
En su argumentación, la legisladora, explicó que de acuerdo con la Norma “NOM-194-SE-2021” no está permitida la modificación de los dispositivos de seguridad esenciales en vehículos nuevos, entre los que se incluye la regulación de sistemas de iluminación, y enfatizó “la alteración de estas especificaciones compromete la seguridad vial, produce deslumbramientos y pone en riesgo a terceros, por ello, se vuelve imperativo facultar a las autoridades estatales y municipales para la inspección y sanción de estas prácticas nocivas”.
Por lo anterior, informó que la propuesta señala que serán sancionados con multa de 20 a 50 UMA (Unidades de Medida y Actualización) quienes alteren los sistemas de iluminación exterior de su vehículo en contravención a lo dispuesto en el artículo 148 BIS de esta Ley, además de que dicha sanción podrá ser impuesta por la Secretaría de Movilidad y Transporte, a través de sus supervisores, o por las autoridades municipales competentes en materia de tránsito y vialidad.
Miranda Miranda destacó que la seguridad vial es un derecho humano derivado del derecho a la vida y a la integridad personal, reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución del Estado de Hidalgo, así como por diversos tratados internacionales, “el respeto a la integridad física y psicológica de las personas debe ser garantizado por el Estado a través de políticas públicas eficaces en materia de movilidad y transporte”, dijo.