Marco Antonio Mendoza Bustamante, diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso una reforma a la Ley de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, con el objetivo de erradicar la discriminación hacia la mujer y que se garantice el acceso equitativo a la capacitación laboral.
Mendoza Bustamante señaló que, a través de su propuesta se agrega el tema de género a la prohibición de restringir las oportunidades de acceso a los programas de capacitación profesional por razones de origen étnico o nacional, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, doctrina política, creencias religiosas, estado de gravidez, antecedentes penales, o cualquier otra que signifique un detrimento hacia la igualdad de oportunidades de las personas.
“La iniciativa es en materia de no discriminación, para garantizar el acceso equitativo a la capacitación laboral, ya que directa o indirecta, puede limitar las oportunidades de ciertos grupos de personas en su desarrollo profesional y perpetuando desigualdades sociales”, dijo.
Además, agregó que es necesario legislar para lograr entornos laborales “más justos” y que aseguren el acceso a programas de capacitación que les permita mejorar sus habilidades, avanzar en sus carreras profesionales y prestar un mejor servicio a los usuarios de los servicios públicos a cargo.