19.5 C
Hidalgo
viernes, abril 25, 2025

Proponen el «bloqueo temporal» de plataformas digitales

Más Leídas

El Senado de México discutirá una ley que permite el «bloqueo temporal a una plataforma digital» por incumplir normas, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, negó el pasado jueves que eso signifique censura.

«En ningún momento estamos planteando la censura, estamos en contra de la censura, entonces hay una redacción que tiene que ver ahí con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum defendió la iniciativa que envió el miércoles para expedir la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que en su artículo 109 señala que «las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital».

Esto ocurrirá «en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables» y la «Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital».

El presidente de la mayor fuerza opositora, el Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, alertó de que esto implica «autoritarismo digital» y «pone en riesgo la libertad de expresión en México».

Pero Sheinbaum argumentó que esto «tiene que ver con que si hay sanción de alguna otra entidad, por materia de seguridad, por materia de que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo, que comete alguna plataforma digital, de violación a otra ley».

Autor