23.9 C
Hidalgo
jueves, agosto 28, 2025

Propone PRI adopción de animales “comunitaria”

Más Leídas

Marco Antonio Mendoza Bustamante, diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una reforma a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales por el Estado de Hidalgo con la que busca consagrar el concepto de adopción y “adopción comunitaria”.

“La adopción es un término que se entiende como un acto celebrado de manera voluntaria y consciente entre un tutor o guardián y una organización de carácter civil, dependencia gubernamental o particular, mediante el cual el tutor o guardián de un animal de compañía o doméstico adquiere los derechos y obligaciones respecto al animal, y cuyo objetivo será el de asegurar y proteger las condiciones futuras del animal, su destino, así como garantizar su bienestar”, señaló el diputado en la máxima tribuna de la entidad. 

De igual forma, Mendoza Bustamante, destacó que adicionalmente “se crea la figura de adopción comunitaria siendo esta la adopción de perros y gatos donde conjuntamente participan vecinos y ciudadanos en general, para el cuidado de los animales en situación de calle o que no han sido llevados a ningún albergue u hogar”.

Y agregó que este tipo de adopción no genera obligación alguna a los integrantes de la comunidad que los adopta. Es decir que los animales comunitarios deberán ser identificados como tal y además ser esterilizados, vacunados y desparasitados por las autoridades competentes del municipio en que se encuentren, o en su defecto, por las autoridades estatales competentes.

“La adopción comunitaria de animales es un esfuerzo colectivo y organizado por una comunidad para encontrar hogares a animales abandonados o en situación de calle, promoviendo la compasión, la responsabilidad y un cambio social que involucre a personas y organizaciones locales en la protección de los animales y el freno al abandono”, concluyó.

Autor