Claudia Lilia Luna Islas, diputada local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) propuso reformar la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo con el objetivo de establecer como obligación legal que tanto síndicos como regidores de los ayuntamientos presenten su informe anual de actividades y gestión no solo por escrito ante el ayuntamiento, sino que también lo hagan de manera “pública, abierta y accesible” ante la ciudadanía.
La diputada indicó que esto contribuirá a: “reforzar los principios democráticos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en el ámbito de la administración pública municipal” ya que “cada síndico y regidor deberá entregar por escrito su informe anual de actividades y de gestión en septiembre ante el ayuntamiento. Este documento, además, deberá presentarse y explicarse en un acto público previamente anunciado, en un lugar y horario que facilite la asistencia de la ciudadanía”, explicó.
De igual forma, señaló que es necesario que se cumpla con el requerimiento pero también que la información sea útil, entendible y esté al alcance de la ciudadanía, lo que hará que este documento esté “sujeto al escrutinio público”.
Luna Islas dijo que “esta obligación deberá cumplirse mediante un evento convocado oportunamente, con las condiciones necesarias para garantizar la asistencia y participación de la población, asegurando que el informe no quede únicamente como un trámite interno de carácter administrativo, sino que se convierta en un ejercicio real de diálogo, evaluación y rendición de cuentas ante las y los habitantes de cada municipio”.
Finalmente, la diputada panista destacó que es necesario consolidar al gobierno municipal como el primer nivel de contacto entre el Estado y la sociedad, con “prácticas abiertas, modernas y alineadas a los principios del buen gobierno, lo que permitirá una mejor vigilancia del ejercicio del poder público y contribuirá a la construcción de gobiernos más confiables, responsables y cercanos a la gente”.