Francisco Téllez Sánchez, diputado local del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación para “promover estilos de vida saludables y fomentar la cultura de la donación de órganos, tejidos y sangre desde las aulas” por lo que se busca que los planteles educativos incluyan en sus programas la promoción del autocuidado, la prevención y el bienestar integral.
El legislador destacó que la escuela no solo debe ser un espacio académico, sino también el lugar donde niñas, niños y jóvenes aprendan hábitos de autocuidado y solidaridad. “La escuela es mucho más que memorizar fórmulas. Es el espacio donde se construye la forma en que nos relacionamos con el mundo y con nosotros mismos”.
En su exposición argumentó que en México, las principales causas de muerte son las enfermedades crónicas como la diabetes y las cardiovasculares, por lo que la entidad no es la excepción, y aseveró que muchas de ellas son prevenibles si desde la infancia “se enseñan buenos hábitos de alimentación, ejercicio y cuidado de la salud”.
El proyecto contempla adicionar una fracción al artículo 11 de la Ley de Educación de Hidalgo, estableciendo que los servicios educativos deberán promover estilos de vida saludables; Impulsar la educación para la salud y Fomentar la importancia de la donación de órganos, tejidos y sangre.
Por lo que otro de los ejes de la reforma es impulsar la donación altruista de sangre y órganos, “una práctica que aún tiene rezagos en el país y que es vital para salvar vidas”, concluyó el petista.

