Ad image

Probable feminicida ya fue identificado y vinculado a proceso, en Alfajayucan

Redacción
3 Min de Lectura
Cortesía

Con base en los datos de prueba aportados por personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, un juez de control dictó el auto de vinculación a proceso para una persona investigada por feminicidio, lo informó ayer por la tarde la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Además, se destacó que los hechos que fueron materia de imputación contra L. F. J., ocurrieron el 22 marzo de 2021, en Alfajayucan, cuando el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino fue hallado en la comunidad de La Cañada.

Del caso se recuerda, que el cuerpo de la infortunada fue localizado completamente desnudo y flotando sobre las aguas del río, muy cerca de la carretera que conecta a la localidad de Cerro Azul con el municipio de Chilcuautla.

Así mismo se supo que el cadáver fue hallado, amarrado a una enorme piedra, ello como lastre para evitar que flotara hasta la superficie, además de que presentaba una herida en el cuello.

En la información actual de la PGJEH, se destaca que derivado de lo sucedido, se solicitó la intervención de la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, misma que inició las investigaciones con protocolo de feminicidio y derivado de dichas indagatorias coordinadas por agentes del Ministerio Público y en las que participó personal de las divisiones de Investigación y Científica, se determinó la identidad del probable responsable.

Por ello, esa representación social solicitó la orden de aprehensión contra el probable responsable y una vez concedida por la autoridad judicial, mediante labores de inteligencia fue ejecutada en Michoacán por elementos de la PGJEH, quienes presentaron al imputado ante un juez de control.

En audiencia inicial esta representación social formuló imputación contra L.F.J., por feminicidio y el Ministerio Público obtuvo su vinculación a proceso. La autoridad judicial concedió un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria; la medida cautelar impuesta fue la prisión preventiva.

Loading

Compartir esta nota