Emiliano Zapata, Hgo.- Ante el aumento de las temperaturas que se han registrado en la región, la coordinación de Salud del municipio de Emiliano Zapata, exhortó a que se tomen las debidas medidas preventivas a consecuencias de un posible golpe de calor.
La coordinadora de Salud del municipio, Dennise Velázquez Tapia, explicó que el golpe de calor se presenta de una manera súbita, la cual puede provocar la elevación de la temperatura corporal, por la exposición a altas temperaturas ambientales, actividad física u otras condiciones del paciente, lo cual afecta las funciones vitales del organismo, donde es incapaz de regular la temperatura corporal.
La titular de Sanidad Municipal, dijo que la principal caracterización se presenta con mareos, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel y mucosa, temperatura corporal de 39 a 41 grados centígrados, así como una frecuencia cardiaca y pulsos débiles, dolor de cabeza, alteraciones del estado de conciencia o del comportamiento.
Velázquez Tapia dijo que, cuando una persona sufre un golpe de calor, debe ser alejada del lugar donde ocurrió el evento, llevarlo a una zona ventilada y fresca, cuidar que esté permeable su vía aérea y tomar medidas para bajar la temperatura, como fomentos con agua fría, desabrochar zapatos, pantalones, camisas, entre otras prendas.
Señaló que la población más vulnerable son los bebés, en especial lactantes y menores de cinco años, así como adultos mayores por sus mecanismos termorreguladores en el sistema nervioso central: en el caso de los niños, no han madurado por completo, y en los adultos mayores se pierden.
Asimismo, dijo que una oportuna hidratación es esencial para que todos, tanto humanos como animales, para estar cómodos y seguros.