Tania Meza Escorza, diputada del Congreso local, presentó la iniciativa para eliminar el delito de “rapto» del Código Penal del Estado de Hidalgo, ya que considera que “normaliza estereotipos de género, la violencia contra las mujeres y niñas, y perpetúa la cosificación de la mujer”.
La funcionaria pública, mencionó que Hidalgo y Nuevo León son las únicas entidades que contemplan este delito en su legislación, «lo que coloca a nuestro estado en un rezago legislativo incompatible con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano».
Meza Escorza, en su argumentación, recordó que se marcó un precedente en el año 2018, cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) declaró que el rapto es parte del tipo de conductas que son perpetuadas por actitudes tradicionales que invisibilizan la violencia contra las mujeres, en 2023 y 2024 la comisión exigió anular el delito, pues ya existen otros delitos que brindan una mejor protección.
Finalmente destacó que la iniciativa es a favor de los compromisos de México con organismos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará que obligan a los Estados a eliminar cualquier norma que perpetúe la violencia.