22.1 C
Hidalgo
lunes, septiembre 1, 2025

Prepara CEAH, el primer “Tuzoforo Inmobiliario Industrial y PYME 2.5”

Más Leídas

Tepeapulco, Hgo.- La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Pachuca, en coordinación con el Consejo Empresarial del Altiplano Hidalguense (CEAH), se unen para efectuar el primer foro que tiene como objetivo reunir a empresarios, desarrolladores, inversionistas, autoridades gubernamentales, asociaciones y MiPymes.

Saúl Montaño presidente de la CEAH, informó que el próximo 10 de octubre del año en curso, en la Ciudad Sahagún, será la sede del “Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5”, en donde se hará la presentación ante empresarios, desarrolladores, inversionistas, autoridades gubernamentales, asociaciones, MiPymes y expertos, quienes podrán abordar las oportunidades que surgen del Nearshoring y Mexshoring, con especial enfoque en el papel del estado de Hidalgo como destino clave para la relocalización industrial en México.

El presidente del CEAH, mencionó que, la región del Altiplano Hidalguense, tiene un fuerte potencial industrial y económico, impulsado por la diversificación de sus sectores productivos, su ubicación estratégica, su infraestructura y su mano de obra calificada, por lo que estamos seguros que si continuamos desarrollando el sector industrial en la región; también el sector inmobiliario crecerá.

Haciendo un recuento del crecimiento económico detectado en el estado de Hidalgo, este ha experimentado, un aumento del 11.1 por ciento, impulsado por la manufactura y la construcción, así como en abril de este mismo año, el sector manufacturero creció un 10.2 por ciento a tasa anual, colocando al estado en segundo lugar nacional, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); entre los subsectores relevantes se encuentran la industria alimentaria, la fabricación de productos textiles, la industria química y la fabricación de equipo de transporte.

Al hablar del “Tuzoforo Inmobiliario Industrial y Pyme 2.5”, en donde se espera recibir a mil 500 profesionales, en donde habrá expositores, ponencias magistrales y diversos paneles que impulsarán a la industria y el desarrollo de vivienda; así como el despunte económico de la región y de todo el estado.

Este evento se llevará a cabo en la planta DINA Camiones, empresa icónica, que ha hecho historia y es actualmente partícipe del desarrollo económico del país, y que hoy en día se encuentra en funcionamiento desarrollando el primer autobús eléctrico para el servicio urbano del país.

Asimismo, dijo que la economía de Hidalgo, la cual es reconocida por su diversificación en el sector industrial y un crecimiento constante en los últimos años, especialmente, el sector manufacturero representa una parte importante del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, mientras que la minería, la agricultura y el comercio también juegan roles fundamentales.

Autor