11.6 C
Hidalgo
miércoles, febrero 5, 2025

Preocupa a taxistas posible entrada de transporte mediante aplicación

Más Leídas

Tulancingo de Bravo, Hgo.- En conferencia de prensa, concesionarios del servicio de taxis de Tulancingo y la región, así como de la Otomí-Tepehua, fijaron su postura ante la posible llegada a esta zona de un servicio de transporte mediante una aplicación, que se está anunciando fuertemente a través de redes sociales, grupos de WhatsApp y anuncios espectaculares.

Los concesionarios, representantes de los servicios en 12 municipios de Hidalgo, externaron su preocupación, porque el próximo 7 de febrero, está anunciado que comenzará a funcionar el servicio mediante una plataforma llamada “Pronto Tulancingo”.

Señalaron que serán cientos de familias afectadas por esta situación. “Pretenden empezar a trabajar con carros particulares por medio de una aplicación… Es tipo Uber pero no son Uber, por medio de la publicidad nos hemos enterado cómo pretenden operar”, señalaron.

Dijeron que ellos pretenden dar el servicio con unidades sin placas del servicio público, lo cual les preocupa porque, hasta el momento, el gobierno del estado no ha emitido una postura al respecto, por lo que solicitaron a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) que emita un comunicado.

“Somos permisionarios y concesionarios cumpliendo con los requerimientos de la autoridad, nos preocupa porque no hay un anuncio oficial, donde se diga que conforme a la ley, no está permitido ningún servicio de este tipo”, aseguraron. 

Recordaron que pagan anualidad, renovación de concesión, seguro de vida, y esa es la diferencia entre lo que pretenden hacer. 

Los al menos 20 representantes de este gremio en 12 municipios, entre ellos los cinco que integran el Valle de Tulancingo así como otros de la Sierra Otomí-Tepehua como Agua Blanca, Acaxochitlán, Metepec, San Bartolo, expresaron su descontento y urgieron a la Secretaría de Movilidad y Transporte del gobierno de Hidalgo a emitir un pronunciamiento ante tal situación.

Aseguraron que el permitir la entrada de esta plataforma, que sería la primera en Hidalgo en ofrecer dicho servicio bajo esa modalidad, contraviene la Fracción II del Artículo 289 de la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo. En él, se establece que “quien preste el servicio de transporte público, privado o complementario sin contar con la concesión, permiso, autorización o convenio correspondiente, será sancionado mediante la imposición de una multa”.

Señalaron que “obviamente no estamos de acuerdo” y acotaron que su preocupación radica en que la Semot no ha referido que no existe autorización para su operación, a pesar de que Elías Miguel Fernández Chequer, titular del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, les manifestó que “no se ha dado ninguna autorización”.

Los taxistas expusieron que además de los potenciales riesgos para los usuarios, al ser unidades sin seguro ni placas de transporte público, consideran que la operación de Pronto en Tulancingo afectará a al menos mil 400 ruleteros de la región, que se distribuyen en los 700 taxis que existen en esta zona.

Definidos como “la primera Super App mexicana” y “enfocados en hacer crecer tu ciudad por medio de la tecnología”, esta aplicación está disponible en las tiendas virtuales de Android o iOS, en donde se presentan como una alternativa a los servicios tradicionales de transporte y entrega de pedidos. En las vistas previas de esta plataforma, se aprecia que además de los viajes, es posible solicitar alimentos de restaurantes, artículos de farmacia, tiendas, supermercados, comprar vinos y licores y hasta flores o regalos.

Cabe mencionar que los taxistas precisaron que no tienen previsto detener unidades de Pronto u obstaculizar su operación, como ha ocurrido en sitios como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde no se permite a choferes de aplicaciones recoger pasaje.

Autor