Ad image

Por introducir a México 21 kilos 948 gramos declorhidrato de cocaína, mujer pasará 10 años en la cárcel

Redacción
3 Min de Lectura
Cortesía

En un domicilio del fraccionamiento Alleza Boreal, en Chihuahua, Chihuahua, en donde detuvieron a Josefa “C”, asegurándole un arma de fuego

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo en casos diferentes, sentencias condenatorias de hasta 10 años de prisión en contra de dos personas, por diversos delitos. 

En el primer asunto, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Guadalupe “P”, por introducir al país 21 kilos 948 gramos de clorhidrato de cocaína, en agosto de 2022. De acuerdo con la carpeta de investigación, personal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aseguró una maleta abandonada en el área de llegadas y verificó que pertenecía a la hoy sentenciada proveniente de Lima, Perú; a través de la máquina de rayos X, se descubrió que contenía paquetes con estupefaciente, por lo que se notificó a la autoridad competente. 

En días pasados, luego de que el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó las pruebas necesarias, el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente, la sentenció a 10 años de reclusión por el delito de contra la salud en la modalidad de introducir al país clorhidrato de cocaína; quedó interna en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en la Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. 

En el segundo caso, en septiembre de 2023, elementos de la PFM, peritos del Centro Federal Pericial Forense (CEFEPEFO), personal de la FEMDO y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ejecutaron orden de cateo en un domicilio del fraccionamiento Alleza Boreal, en Chihuahua, Chihuahua, en donde detuvieron a Josefa “C”, asegurándole un arma de fuego, dos cargadores, 100 cartuchos, siete teléfonos móviles, dos laptops, una libreta y dos vehículos. 

Por lo anterior, el MPF, aportó las pruebas suficientes y en procedimiento abreviado, el Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en esa entidad, la sentenció a cuatro años de prisión por los delitos de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Cumple con su pena en el Centro Federal de Readaptación Social número 16, “CPS Femenil Morelos”. Cabe destacar que esta persona enfrenta otra causa penal por distintos delitos.

Loading

Compartir esta nota