La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas ante los casos registrados de enfermedad de manos, pies y boca (Coxsakie) en distintos municipios del estado, como parte del seguimiento epidemiológico habitual que se lleva a cabo en la entidad.
Entre los planteles visitados recientemente se encuentran dos instituciones educativas de la capital hidalguense, donde se identificaron tres casos en cada uno.
Actualmente, la dependencia mantiene una vigilancia epidemiológica hasta que se extienda el alta sanitaria de los casos. En total, se reportan 32 brotes activos con 144 casos, distribuidos de la siguiente manera: Actopan, Cuautepec, Huejutla, Tlahuelilpan y Eloxochitlán con dos cada uno; Tlahuiltepa y La Misión con cinco ; Tolcayuca con 11; Jacala con 12; Pachuca y Tizayuca con 20; Mineral de la Reforma con 23 y Tula con 38.
La Secretaría de Salud señaló que el número de casos puede variar de acuerdo con las notificaciones emitidas por las unidades médicas, por lo que las cifras se actualizan de manera continua a medida que avanza la vigilancia epidemiológica.

