17.1 C
Hidalgo
jueves, julio 10, 2025

Piden mayor regulación ante fraudes digitales

Más Leídas

México requiere mayores controles regulatorios en plataformas digitales para prevenir el fraude por suplantación de identidad o ‘phishing’, ante el incremento en estas prácticas en el país, según denunció la entidad bancaria Bankaool este jueves.

Sólo en 2024, Bankaool detectó ataques que expusieron por lo menos 400 millones de pesos a través de anuncios pagados en buscadores.

En este sentido, Juan Antonio Pérez Simón, director general de Bankaool y Leonardo Rodríguez, director de Auditoría Tecnológica e Innovación, advirtieron en conferencia de prensa que han interpuesto 90 denuncias formales ante la Fiscalía General de la República por al menos 200 sitios falsos descubiertos.

Los directivos de esta institución financiera explicaron que dos de cada tres fraudes registrados por la institución se originaron en enlaces patrocinados que aparecían en buscadores, en donde Google se posiciona como el más utilizado (89.47 por ciento del total de internautas), frente a otros como Bing (8.08 por ciento) y Yahoo (1.84 por ciento).

Rodríguez detalló que los ciberdelincuentes crean páginas falsas que imitan de forma casi idéntica los sitios oficiales de bancos, con mínimas variaciones en la dirección o enlace.

Posteriormente, abundó, invierten en su promoción mediante anuncios pagados que dirigen a las víctimas hacia estos sitios, donde se roba su información financiera.

México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en ciberataques y, según Bankaool, este tipo de fraudes se incrementa en temporadas de alta liquidez como el reparto de utilidades en mayo o durante el fin de año.

Autor