Con el objetivo de fortalecer la inspección y vigilancia de las instituciones de seguros para que las prácticas, documentación contractual y notas técnicas garanticen el respeto de los derechos humanos de las personas usuarias de productos y servicios ofertados, diputados de Morena propusieron un exhorto sobre el tema, dirigido a la Comisión de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
En su argumentación, destacaron que empresas dedicadas al sector asegurador, muchas veces son señaladas por incumplimiento de contrato o por prácticas que lesionan los derechos humanos. “Uno de los casos que tomó relevancia en medios de comunicación, fue el de una señora que, postrada en cama hospitalaria, fue obligada a acudir a una sucursal bancaria para reactivar el cobro de su pensión”, explicaron.
Y agregaron que de acuerdo con la Condusef, en 2023, se recibieron un total de 34 mil 879 reclamaciones en contra de instituciones aseguradoras, al menos 2 mil 209 de ellas estuvieron relacionadas con gastos médicos mayores y 6 mil 693 con seguros de vida individuales. Para 2024, se presentaron un total de 35 mil 534 reclamaciones, de las cuales, al menos 2 mil 425 estuvieron relacionadas con gastos médicos mayores y 6 mil 359 con seguros de vida individuales.