El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú entregó al Ministerio de Cultura un conjunto de 133 bienes y piezas de origen prehispánico y colonial que fueron recuperados en los últimos meses en Suecia, Bélgica, Colombia, Estados Unidos y Suiza.
Los bienes fueron recuperados por las embajadas peruanas en Bélgica, Colombia, Suecia y Suiza, y por los consulados generales en las ciudades estadounidenses de Miami y Boston.
Entre estos destacó la devolución voluntaria de un altar barroco tallado en cedro en el siglo XVII por la orden de los dominicos en la hacienda Llaccho, en la región sureña del Cusco.
Este altar colonial fue adquirido en 1921 por el entonces embajador de Suecia en Argentina, Carl Hultgren, quien lo trasladó a su país, pero nunca pudo ser instalado por sus grandes dimensiones.
En 1971, fue adquirido en una subasta por el economista sueco Curt Gripmar, hasta que en 2024 sus hijos, Jan y Johan, decidieron devolverlo voluntariamente a Perú «cumpliendo con el deseo familiar de que el altar regresara a su lugar de origen», destacó la Cancillería peruana.