20.8 C
Hidalgo
jueves, septiembre 11, 2025

Pemex presiona las finanzas públicas por su deuda

Más Leídas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el miércoles que el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue presionando las finanzas públicas debido a lo que calificó como la “maldita deuda corrupta” heredada de los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2028).

En su habitual conferencia en el Palacio Nacional, la mandataria advirtió que los vencimientos concentrados en 2025 y 2026 obligan a Hacienda a destinar recursos extraordinarios para evitar que la petrolera enfrente una crisis de pagos, recortando su meta de consolidación fiscal.

Esto ha provocado que las proyecciones para el déficit presupuestario pasaran de 3.9 por ciento respecto del producto interno bruto (PIB) a 4.3 por ciento en 2025; y de entre 3.2 por ciento y 3.5, hasta un 4.1 por ciento, en 2026.

Sheinbaum detalló que tan solo en 2026 Pemex tendría que desembolsar por sí mismo alrededor de 250 mil millones de pesos, equivalentes a más de tres veces el costo total del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la capital mexicana.

“Esa deuda irresponsable, corrupta que adquirieron Calderón y Peña nos toca pagarla a nosotros. No se puede no pagar, son compromisos con bancos, fondos, etcétera”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, precisó que 46 por ciento de los vencimientos de la petrolera recaen en el actual sexenio, de los cuales 26 por ciento corresponden a los años 2025 y 2026.

El funcionario añadió que el endeudamiento de la empresa se elevó 130 por ciento en la última década, al pasar de 43 mil millones a 100 mil 500 millones de pesos.

Autor