Pachuca se convirtió en el primer municipio a nivel nacional en firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal que tiene como objeto mantener un control de la presencia de enjambres de abejas en la ciudad.
El alcalde Jorge Reyes mencionó que se aplicarán en todo momento los protocolos correspondientes para evitar dañar a estos insectos polinizadores que mantienen un equilibrio en el medio ambiente.
Se congratuló en signar el documento y aseveró que se realizarán campañas de concientización hacia la población desde la niñez, sobre la importancia que tienen en la vida.
En su oportunidad, José Arnulfo Flores Valdéz, titular de la Oficina de representación de la Secretaría de Agricultura en la entidad, comentó que se realizará un proceso de capacitación constante, no sólo a funcionarios, sino también a la ciudadanía en general.
Dijo que anualmente en Hidalgo se reportan entre mil 400 y mil 500 casos de detección de enjambres y Pachuca por ser el municipio más grande de la entidad, registra el 50 por ciento de los mismos.
Mientras que Enrique Padilla, director de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos Municipal explicó que en caso de encontrar una colmena es importante no molestarlas y reportar al 911 para que un equipo especializado acuda a verificar y trasladarlas a un espacio adecuado.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Hidalgo ocupa el octavo lugar en apicultura.