14.7 C
Hidalgo
miércoles, agosto 27, 2025

Oficializan resultados de elecciones en Bolivia 

Más Leídas

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este martes los resultados de las elecciones generales celebradas el 17 de agosto en Bolivia, que confirman un inédito balotaje entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga Ramírez, de la alianza Libre.

Los siete vocales del TSE realizaron una sesión de sala plena pública para dar a conocer los resultados oficiales al haber alcanzado el 100 por ciento del cómputo de los votos, y firmaron el documento con el que se cierra de manera oficial la primera vuelta de los comicios, que también marcan el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los resultados confirman que Paz obtuvo un 32,06 por ciento de los votos y el expresidente Quiroga (2001-2002) un 26,70 por ciento, lo que ratifica que ambos se disputarán la Presidencia en una segunda vuelta el próximo 19 de octubre.

Detrás de Quiroga se encuentra el empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, que obtuvo un 19,69 por ciento; le sigue el oficialista Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, con un 8,51 por ciento; después está el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, de Autonomía para Bolivia-Súmate, que obtuvo un 6,75 por ciento.

El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, alcanzó un 3,17 por ciento de los votos, seguido del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), con 1,67 por ciento, y en último lugar quedó Pavel Aracena, de Acción Demócrata Nacional (ADN), que alcanzó el 1,45 por ciento de los votos.

Los votos blancos y nulos representan el 22,37 por ciento del total de los votos computados, que serán tomados en cuenta solo para fines estadísticos, según la ley vigente, mientras que los votos válidos alcanzaron un 77,63 por ciento.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, agradeció la presencia de misiones internacionales de observación electoral como de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) y nacionales como Tu voto cuenta, de los representantes de las delegaciones políticas y sociales.

Además, el cómputo oficial también muestra que el gobernante MAS logró salvar su personalidad jurídica al obtener el 3, 17 por ciento de los votos, lo que evitará que el partido desaparezca.

La Ley 1096 de Organizaciones Políticas establece 11 causales para que un partido político pierda su personalidad jurídica, entre ellas el no haber obtenido al menos el 3 por ciento del total de votos válidos en la última elección a la que concurrió.

Estos resultados también señalan la pérdida de la mayoría en el Legislativo del partido oficialista MAS que logró que solo un diputado entrara a la legislatura del próximo quinquenio.

Autor