17.8 C
Hidalgo
martes, septiembre 9, 2025

Obras de Picasso y Dalí salen a subasta en Londres

Más Leídas

Una extensa colección de obras picassianas como ‘Buste d’Homme’ o el retrato a lápiz de Dalí a su musa Gala ‘Galarina’, fruto de la predilección por el surrealismo de la coleccionista británica Pauline Karpidas, se exhibe desde este lunes en Londres y se subastará el próximo 17 de septiembre.

Salvador Dalí, Pablo Picasso, Andy Warhol o Leonora Carrington son algunos de los nombres que se encuentran en la íntima colección de Karpidas, una de las mayores mecenas británicas, que muestra la casa de subastas Sotheby’s al público antes de la puja.

La distinguida coleccionista posee una «comprensión muy profunda y amplia de lo que era el surrealismo (…) y, en especial, de la influencia española, los artistas españoles, quienes desempeñaron un papel fundamental tanto en el nacimiento como en el desarrollo del movimiento», señaló el especialista de Sotheby’s, Thomas Boyd Bowman.

La obra del malagueño Picasso (1881-1973) está ampliamente representada dentro de la selección que la coleccionista británica, con ‘Buste de femme’; ‘Home a la pipe et femme’ o el que se erige como protagonista, un tardío ‘Buste d’homme’ valorado en 2,5 millones de libras (2,8 millones de euros).

«Es una obra tardía de Pablo Picasso de un período en el que ya no trabajaba en un estilo estrictamente surrealista», a finales de los años sesenta del siglo pasado, dijo el experto.

En la representación se observa el busto de un hombre con barba marrón y pelo largo, en un fondo grisáceo. En la parte inferior, predominan los colores azul y verde en lo que se distingue como un jersey y sus brazos.

Durante esa época, el pintor malagueño «se centró en unos pocos temas muy concretos, como es el tipo de esta obra (…) que a menudo sustituyen al autorretrato, el interés de representarse a sí mismo, pero también representarse como artista», señaló Boyd Bowman.

Karpidas también tuvo ojo para el trabajo del maestro catalán, Salvador Dalí (1904-1989), y su trazo, como demuestra el retrato ‘Gala Galarina’ (1941), a quién fue su musa y posterior esposa, Gala.

«Es un maravilloso retrato a lápiz de la musa más importante», valorado en 450.000 libras (518.000 euros), expresó Boyd Bowman.

El detallismo de las facciones de la cara, los ojos, el pelo, las líneas del contorno de uno de sus pechos y los brazos de ella, contrasta con el carboncillo del lápiz plasmado en el lienzo blanco sobre el que está representada.

Elena Ivánovna Diákonova, más conocida como Gala, «fue la influencia más profunda de su obra, hasta el punto que Dalí la firmaría junto a su nombre en sus trabajos», manifestó el especialista.

«La obra se conoce como ‘Gala Galarina’, porque creía que Gala era importante para él, tan importante para él como lo era ‘La Fornarina’ (1518-1519) para Rafael», reveló el experto.

El interés por estas obras proviene de América del Sur, de coleccionistas europeos procedentes de España, Italia o Alemania, así como de Estados Unidos y Asia.

Autor