Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, presentó su segundo informe de actividades regional correspondiente al área de Tula – Tepeji que comprende 21 municipios, lo anterior en el marco del Tercer Informe de Actividades denominado “A mitad del camino”, en el que el mandatario estatal enfatizó que su gobierno no responde a grupos de poder o élites ajenas al pueblo.
“Estoy convencido que la política es un instrumento diseñado para construir el bien común, es por eso que nuestro gobierno no responde a intereses ajenos al pueblo ni a capricho de élites ni de pequeños grupos, nos debemos a la historia y a la memoria de quienes resistieron los tiempos difíciles por eso quienes traicionan la confianza del pueblo y usen el poder para enriquecerse a costa de la gente deberán de rendir cuentas y enfrentar la justicia”, enfatizó Menchaca Salazar.
En su mensaje, el gobernador de la entidad destacó que al principio de la administración su administración se comprometió a que Hidalgo sería potencia por lo que aseguró “estamos trabajando en ese objetivo, recordando que la prioridad sigue siendo la misma, que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera, vamos a la mitad del camino. Estoy seguro de que el potencial de nuestra tierra y el orgullo de ser hidalguenses nos posiciona como una entidad en constante crecimiento”.
Gobierno cercano y eficiente
En el rubro de “gobierno cercano y eficiente” el mandatario estatal apuntó que en los primeros tres años de gobierno realizó 180 visitas con el programa de las “Rutas de la Transformación” y destacó que a través de las ferias de servicios para el pueblo se brindaron 56 mil 998 atenciones como: exámenes de la vista, entrega de lentes, consultas médicas y dentales, mastografías, electrocardiogramas, ultrasonidos, así como cortes de cabello, vinculaciones laborales, actividades culturales y entrega de árboles.
De igual manera, informó los apoyos en trámites como orientaciones jurídicas, correcciones de actas de nacimiento, trámites vehiculares y como parte del trabajo del “gobierno en movimiento” informó que se otorgaron 626 mil trámites a través de las unidades de servicios estatales, lo que acercó las soluciones hasta la gente.
Obra pública
El titular del ejecutivo estatal, dijo que en materia de infraestructura en la región se realizaron en los últimos tres años: 217 obras con una inversión de mil 643 millones de pesos en infraestructura vial, de las cuales 126 obras están enfocadas a construcción y reconstrucción de calles y caminos con concreto hidráulico o asfáltico.
Asimismo señaló que fueron construidos 151 cuartos dormitorios para beneficio de familias de los municipios de Actopan, Ajacuba, Chapantongo, San Salvador, Santiago de Anaya, Tecozautla, Tezontepec de Aldama y El Arenal.
De igual forma, apuntó que se realizaron 65 obras de infraestructura hídrica con una inversión de 386 millones de pesos, “perforamos y rehabilitamos 22 pozos agua potable; pusimos en marcha, adecuamos y estabilizamos cinco plantas potabilizadoras y dos desgasificadoras, además se mejoró la calidad del agua con entrega de filtros de nanofiltración, hipocloradores, hipoclorito de calcio y de sodio, y paquetes colorimétricos”.
Salud
Otro de los puntos que fue abordado fue el de la salud, por lo que durante el evento se informó que mediante las “Jornadas de la salud” se realizaron 6 mil 447 servicios médicos y atenciones odontológicas, así como consulta general y especialidades, intervenciones de enfermería, ultrasonidos y consultas psicológicas.
“Rehabilitamos tres hospitales: el nuevo Hospital General de Actopan, el Hospital General de Tula, y el Hospital General de Huichapan; así mismo, 67 Centros de Salud en 18 municipios” señaló el gobernador y destacó que fueron aplicadas 28 mil 143 dosis de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), y que en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) se otorgaron 76 mil servicios médicos.
Educación
En el rubro de educación, el gobierno estatal invirtió el 46 por ciento del presupuesto estatal “para garantizar el acceso a la educación y favorecer la permanencia escolar” por lo que el mandatario aseveró que en tres años se dieron apoyos por 780 millones de pesos a 270 mil estudiantes, útiles escolares, uniformes y calzado; además de becas para 19 mil 400 estudiantes de preescolar a universidad con una inversión de más de 120 millones de pesos.
Por otra parte, en la región se mejoraron 520 escuelas para beneficio de 88 mil estudiantes y se dio atención a 24 planteles educativos afectados por desastres naturales, con inversión de 48 millones de pesos; y 59 planteles fueron dotados con internet con una derrama de más de 17 millones de pesos y se repartieron 4 mil 200 tabletas electrónicas a estudiantes de educación básica y media superior; mientras que, con una inversión de 12 millones de pesos equiparon 10 laboratorios de ciencias para beneficio de 16 mil estudiantes, con una derrama de 25 millones de pesos.
Revocación de mandato
Finalmente, Menchaca Salazar enfatizó que este año las y los ciudadanos podrán participar en la revocación de mandato “y en este punto particular quiero recalcar como lo hice hace cuatro días en la huasteca, estoy preparado para el juicio del pueblo, si ustedes consideran que continuemos lo haré con más fuerza con más compromiso y con el mismo entusiasmo con que asumí este honroso cargo, nuestro estado vive una nueva época en su historia, una de bienestar social, justicia y dignidad, sabemos que nos queda mucho por hacer pero hoy tenemos más experiencia y más convicción, vamos a la mitad del camino y vamos con todo”, concluyó el mandatario estatal.