14.1 C
Hidalgo
viernes, noviembre 21, 2025

“Nuestro deber es claro, que cada peso público destinado al campo se convierta en menos pobreza”: Napoleón González

Más Leídas

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, Napoleón González Pérez, aseguró que el reto en el sector del campo es superar los mil 360 millones de pesos destinados a respaldar a más de 35 mil productores.

Lo anterior al comparecer ante diputados de la 66 Legislatura del Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar.

Destacó que “los programas de desarrollo rural bien diseñados no son un gasto, sino inversiones que fortalecen activos, capacidades y movilidad social en los hogares con mayor carencia”.

Por lo anterior recalcó, “nuestro deber es claro, que cada peso público destinado al campo se convierta en menos pobreza, un ingreso más digno y una mayor capacidad para enfrentar los retos que ya vivimos”.

El funcionario precisó que la entidad se ha consolidado como el primer lugar nacional en producción de cebada maltera; además, entre 2022 y 2024 Hidalgo registró un incremento de 9.07 por ciento en la producción de maíz y de 9.9 en avena; la superficie destinada al jitomate, se amplió en 10.3 por ciento y su volumen de producción mostró un avance significativo del 15.79.

Asimismo enfatizó que la entidad registró un incremento del 3.4 por ciento en el inventario de ovinos, la producción de leche creció 3.28 y el registro de ganado bovino mostró un avance del 3.37, lo que lo ubica en el primer lugar nacional en producción de lana y segundo lugar en producción de carne ovina.

Destacó que el incremento histórico en la inversión para el 2025 y la incorporación del estado en el plan hídrico nacional confirma que “estamos construyendo una política pública con dirección, responsabilidad y en profundo sentido humano”.

Finalizó “la transformación se construye desde las parcelas, los ejidos, las comunidades, vamos avanzando hacia un Hidalgo más fuerte, más justo y más próspero, un Hidalgo donde el campo sea motor de desarrollo compartido, donde el trabajo de quienes lo sostienen sea reconocido, acompañado y protegido, un Hidalgo que sin dejar a nadie atrás construya su futuro desde sus raíces plurales y lo convierta en desarrollo para todos”.

Autor