15.3 C
Hidalgo
viernes, julio 4, 2025

NOCAUT A CHÁVEZ JR

Más Leídas

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del pugilismo mexicano Julio César Chávez, parece haber tocado fondo de manera definitiva, luego de ser detenido por el Gobierno de Estados Unidos.

De forma definitiva porque el historial de ‘Julito’ con polémicas abajo del cuadrilátiero superan por amplio margen su desempeño deportivo.

A diferencia de las pasadas veces que ha tenido problemas con las autoridades, la detención de este jueves parece la más seria porque la administración de Donald Trump, presidente estadounidense, lo acusó de tener nexos con el Cártel de Sinaloa.

Estados Unidos está en proceso de deportar a Chávez Jr., quien entró legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista vigente hasta febrero de 2024. 

Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país, al basarse en estar casado con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa por haber tenido una relación amorosa previa con el hijo, ya fallecido, del conocido líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.

A pesar de que en diciembre de 2024 fue declarado «una grave amenaza para la seguridad pública» del país norteamericano, al final determinaron que su caso no era prioritario y no fue arrestado en ese momento.

Sin embargo, tras «múltiples declaraciones fraudulentas» en su solicitud para convertirse en residente permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y se le inició un proceso con el que será deportado a México en las próximas horas.

Pero éste solo es una de la larga lista de polémicas de Chávez Jr., excampeón del mundo del peso mediano, que tuvo una carrera que fue de más a menos.

No es la primera vez que tiene problemas con las autoridades de Estados Unidos, en 2012 fue declarado culpable por conducir bajo los efectos del alcohol y sentenciado a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

Autor