Ad image

“No hay piso parejo en la elección, cualquier ciudadano lo ve”: Manelich Mondragón

Ana Luisa Vega
3 Min de Lectura
Diario Plaza Juárez

El candidato a la presidencia municipal de Pachuca, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manelich Enrique Mondragón, señaló que en estas elecciones está muy marcado el recurso de los partidos políticos.

En entrevista con el periodista Javier Peralta Sánchez, en las instalaciones del Diario Plaza Juárez, informó que pese a no contar con suficiente presupuesto, se encuentra optimista, cumpliendo diariamente con la campaña y haciendo lo humanamente posible.

Dijo: “no hay piso parejo en la elección, cualquier ciudadano lo ve, por la cantidad impresionante de publicidad, a veces no se gana con eso, pueden tapizar Pachuca, pero se gana con que la gente conozca a sus candidatos, por eso la cercanía, por eso con mucho corazón, actitud y ganas lo podemos lograr”.

El aspirante a la presidencia de Pachuca, señaló que es la primera vez que es postulado para un cargo político, y aceptó la solicitud para trabajar, platicar con la gente y conocer las demandas.

Al respecto mencionó que los ciudadanos coinciden en que están “cansados de los mismo y de lo mismo de siempre”.

Comentó: “sé que vamos contra partidos con mucho dinero, mi partido nos está apoyando, con poco, pero sí, lo hacemos con cariño y con corazón, hay que soñar, los milagros se pueden hacer realidad, seguiré siendo positivo y pasaré la historia como el que lo intentó”.

Dentro de las problemáticas que ha escuchado citó la escasez de agua, el manejo de la basura, los baches, seguridad y servicios generales.

Subrayó “la propuesta de mi partido es el medio ambiente y la deforestación está muy preocupante, nos daremos a la tarea de volver a ver a Pachuca verde, queremos reforestar mucho, a medida que lo hagamos habrá lo vital para el ser humano, la capacitación del agua, y lo haremos con los que saben más como hacerlo”.

Manelich Enrique Mondragón, sentenció que Pachuca ha cambiado por el crecimiento urbano desordenado, “se desbalanceó todo, agua, drenaje, servicios, ya no hay que construir vivienda en Pachuca, somos los suficientes, no más fraccionamientos”.

Asimismo indicó que el desempleo es un gran problema, “en nuestras propuestas tocamos la juventud, los egresados de universidades, buscar medios, convenios, becas, aportaciones del municipio, para que la gran mayoría siga estudiando y los egresados puedan tener en donde trabajar”.

Finalizó: “el Partido Verde es el cambio que necesita Pachuca, es momento de iniciar, trabajar junto con la ciudadanía”.

Loading

Compartir esta nota