Ad image

Negligencia en el IEEH, provocará que más de 10 candidatos no aparezcan en la boleta 

Oscar Raúl Pérez Cabrera
3 Min de Lectura
Archivo

Luego de que la fecha límite para que las sustituciones o cambios en las planillas municipales fuera el pasado 24 de abril y debido a que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no aprobó en tiempo y forma varias fórmulas, al menos 10 nombres de candidatos y candidatas no aparecerán en las boletas electorales del próximo dos de junio. 

Lo anterior es responsabilidad del Consejo General del IEEH que encabeza la presidenta Magdalena González Escalona, ya que tras no haberse aprobado varias candidaturas que posteriormente y debido a recursos de impugnación, el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) mandato sus aprobaciones, el tiempo límite que fue el pasado 23 de abril feneció y los candidatos y candidatas no estarán en la boleta electoral aunque sí aparecerá el partido por el que estén postulados. 

Al respecto, los consejeros electorales: Christian Uziel García Reyes, Mirian Saray Pacheco Martínez y Ariadna Morales González, han enfatizado que la dilación en la aprobación de candidaturas propuestas a las presidencias municipales también tendrá un impacto directo en la fiscalización ya que se debe entregar un informe por cada candidatura que se postule a las presidencias municipales.

Cabe destacar que de acuerdo con las sentencias del TEEH, algunas aprobaciones de candidaturas fueron retrasadas por la presunta falta de documentación que estuvo a tiempo en las áreas ejecutivas para su revisión.

Por lo que algunos de los nombres de candidatos que seguramente no aparecerán en las boletas electorales son: Onésimo Pérez Lara de Jaltocán y Gabriela Cardón Jiménez de Cardonal, ambos por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Sharon Vargas Zamora de Actopan y Luis Eduardo Durán Laguna de Tula, ambos por el Partido del Trabajo (PT); y de Morena y Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) en el municipio de Lolotla, Sury Saray Melo Hernández .

Por su parte en Movimiento Ciudadano (MC) fueron perjudicados: Cornelio Flores Cruz candidato a la presidencia de Ixmiquilpan, Francisco Javier Preciado Viveros de Tlaxcoapan, María Victoria Téllez Mendoza en Tenango de Doria y Mariana Isabel Olguín Ramírez de Chilcuautla; así como del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Benito Vite Cruz en Tlanchinol. 

Estos perfiles comenzaron campañas entre 18 y 27 días después del arranque oficial, sin embargo, hace falta que se sumen las más recientes, algunas de las cuales tendrán menos de 10 días de campaña sin olvidar mencionar que el TEEH, entre sus argumentos, destacó que el actuar del IEEH ha sido discrecional, y con una actuación arbitraria, con el uso de recursos públicos, arbitraria, dolosa, imparcial además de haber hecho uso indebido de recursos lo que ha resultado en la revocación de acuerdos. 

Loading

Compartir esta nota