15.3 C
Hidalgo
miércoles, septiembre 10, 2025

México proyecta crecimiento económico de hasta 2.3 por ciento

Más Leídas

El Gobierno de México entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2026, el segundo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que espera un crecimiento del producto interior bruto (PIB) dentro de un rango de entre 1.8 y 2.3 por ciento, por encima de las proyecciones de los principales organismos internacionales.

“Este paquete se presenta en un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba a todas las economías”, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, al entregar el documento en la sede del Congreso en la capital mexicana.

Hacienda había previsto antes un crecimiento de entre 1.5 y 2.5 por ciento, pero ahora eleva la expectativa en medio de mejores datos sobre el desempeño de la economía en la primera mitad del año y el deterioro en las perspectivas de una posible recesión en 2025.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB mexicano registró un avance trimestral de 0.7 por ciento y una variación interanual de 1.2 por ciento, acumulando un avance del 0.9 por ciento en la primera mitad de 2025, lo que marcó una base de referencia para los nuevos cálculos oficiales.

Contrasta con organismos internacionales 

Las proyecciones del Gobierno contrastan con las estimaciones de los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé que la economía mexicana crezca un 1.4 por ciento en 2026.

En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la sitúa en 1.1 por ciento, al igual que el Banco Mundial.

Autor