El Gobierno mexicano busca consultas con Washington ante los aranceles «injustos» del 25% al acero y al aluminio que decretó el pasado lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expuso el martes el secretario de Economía de México, Macelo Ebrard, quien no anunció medidas recíprocas.
“¿Qué va a hacer México entonces? La instrucción que tengo de la presidenta (Claudia) Sheinbaum es, número 1, consultas con la nueva Administración para presentarles la información que tenemos», declaró el funcionario en la conferencia diaria del Gobierno.
El secretario argumentó que «no se justifica esa tarifa» porque Estados Unidos tiene un superávit de 6 mil 897 millones de dólares con México en el comercio de estos productos, a diferencia de los déficits que presenta con Australia, Canadá y China.
Por ello, buscará exponer estos argumentos a Howard Lutnick, nominado por Trump para ser secretario de Comercio de Estados Unidos, y Jamieson Greer, propuesto para ser representante comercial de Estados Unidos, una vez que el Senado confirme ambos nombramientos.