El español Álvaro Fidalgo, centrocampista del América mexicano, afirmó ayer que desde hace meses obtuvo la nacionalidad mexicana, pero no por ello tiene como objetivo ser seleccionado nacional por este país.
«Sí, soy mexicano, pero no de ahora. Hace ya un montón de meses que se dio, pero no pensé que tenía que decirlo al público. Lo de la selección es otra cosa, son cosas de las que no hay nada qué hablar», afirmó el jugador de 27 años en conferencia de prensa.
En días pasados transcendió en la prensa mexicana que el surgido de la cantera del Real Madrid obtuvo su carta de naturalización el lunes anterior.
El nacido en Hevia aseguró que dicho documento lo obtuvo desde hace varios meses, pero no lo anunció para evitar polémicas porque su objetivo es mantenerse concentrado en el América y no con fines de ser llamado a la selección de este país.
Las especulaciones crecieron porque el Tri atraviesa por una crisis de talento que el seleccionador Javier Aguirre intenta revertir de cara a la Copa del Mundo 2026 de la que México será una de las sedes.
A pesar de que Fidalgo ya cuenta con la nacionalidad mexicana, las reglas de FIFA exigen que un elemento naturalizado sólo podrá jugar con el equipo de su nuevo país siempre que cumpla con al menos cinco años de participar en su liga, en este caso la mexicana, requisito que el español cumplirá hasta abril del 2026.