15 C
Hidalgo
viernes, agosto 22, 2025

Más de 591 MDP invertidos en drenes pluviales durante esta administración

Más Leídas

Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), informó que la inversión destinada a la construcción de drenes pluviales en Hidalgo se ha cuadruplicado en los primeros tres años de administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, en comparación con las dos pasadas administraciones.

“Esto significa que de 2016 a 2022 invirtió menos de 130 millones de pesos en la construcción de drenes pluviales en todo el estado. Pero de 2022 a 2025, es decir, en los primeros tres años de la gestión actual, la inversión ha ascendido a 591.88 millones de pesos”, explicó el funcionario estatal.

De acuerdo con Sánchez García, las pasadas administraciones invirtieron 12.5 millones de pesos en drenes, mientras que en la actual se han destinado 197 millones de pesos a la construcción de drenes pluviales por año debido “a la latente necesidad de atender los constantes encharcamientos en la Zona Metropolitana de Pachuca ocasionados por la temporada de lluvias, así como la expansión que ha presentado la capital hidalguense en los últimos años”.

“El diagnóstico de geomorfología y modificación de hidrología por cambio climático reveló la necesidad de atender la problemática de fondo. Por ello, ésta es la administración que más ha invertido en drenes pluviales en los últimos años. Por citar algunos ejemplos, gracias al Dren Norponiente, la zona de Venta Prieta, El Tezontle, San Carlos, Bulevar G. Bonfil, Ampliación El Palmar y Valle del Palmar han dejado de inundarse como ocurría con frecuencia ante cualquier lluvia medianamente fuerte, explicó.

Y agregó que con la obra del dren Juan C. Doria ubicado en la zona de Geovillas, la frecuente “fuente” que se hacía frente a las instalaciones de la Feria San Francisco ha dejado de existir, ya que el agua fluye sin contratiempos y las acciones del dren San Antonio permitirán el tránsito sobre la México-Pachuca, pero también se beneficiarán los usuarios de la Casa del Adulto Mayor, pues mitigará los efectos provocados por la lluvia, para el bienestar de la zona, lo que incluye a los fraccionamientos Real de Toledo, Valle Diamante y otros.

Autor