Más de 54 mil 500 hectáreas ardieron en Portugal en la última semana, mientras que la cifra total del área quemada en lo que va de año asciende a 270 mil 763, según los datos recogidos por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), de Copernicus, actualizados este lunes.
De acuerdo con la información de esta herramienta, del programa Copernicus, de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea, este año ha ardido casi un 3 por ciento del territorio luso.
Las cifras ofrecidas por Copernicus también apuntan que desde 2006 se han quemado de media en Portugal 96 mil 360 hectáreas cada año, mientras que el área calcinada este año casi triplica este número.
Según las últimas cifras ofrecidas por la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANPEC) lusa hay más de mil 500 bomberos desplazados a lo largo del territorio combatiendo un total de 36 incidencias, en las que también participan casi 500 medios terrestres y 5 aéreos.
De estos, casi mil efectivos se encuentran en la zona de Arganil (distrito de Coimbra), donde el incendio más grande de este verano -que se originó el 13 de agosto- fue dado como «dominado» el domingo, pero persisten las labores de estabilización y vigilancia.
La ola de incendios que asola el país este verano ha dejado cuatro fallecidos, el último es un operario de una empresa dedicada a apagar fuegos que murió este sábado a raíz de las heridas sufridas el martes mientras combatía las llamas en el municipio de Sabugal, ubicado en el distrito portugués de Guarda y cercano a la provincia española de Salamanca.