La Secretaría del Bienestar informó que hasta el corte del pasado lunes 13 de octubre, se registró un avance de 4 mil 178 viviendas censadas de 30 municipios de los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, como parte del Censo de Bienestar, a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).
Precisó que se está brindando prioridad a las comunidades con mayor afectación, por ello se incorporan a las labores de limpieza, alrededor de 5 mil beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de que ya se está aplicando un censo de escuelas para conocer el estado que guardan los centros escolares de dichas regiones.
La dependencia federal recomendó a las familias que resultaron afectadas, tomar una fotografía de los daños registrados en sus viviendas para mostrarla a los servidores de la nación y proceder a la limpieza del lugar.
En tanto recordó que del 10 de octubre al 10 de noviembre, continúa la entrega de Tarjetas Bienestar a las mexicanas que se registraron a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, para lo cual les llegará un mensaje SMS al celular que dejaron al momento del registro con el día, hora y lugar de la entrega de la tarjeta, o bien consultarla con la CURP en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar.
Apuntó que para recibir la Tarjeta de Bienestar, es importante asistir en la fecha, hora y lugar indicado; llevar identificación oficial (original y copia); entregar el talón morado del registro de solicitud; tomarse la fotografía en el lugar y recibir el sobre de la tarjeta cerrado.