De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica que emite la Secretaría de Salud Federal, en una semana, la entidad registró 138 atenciones derivadas de accidentes de transporte en vehículos de motor.
Con base en este informe que detalla los casos en materia de accidentes, el estado acumula en lo que va del año, 3 mil 596 incidencias de este tipo, lo que representa un incremento de 955 en comparación con el año pasado, en el mismo periodo, al reportar 2 mil 641.
Cabe destacar que del total de atenciones derivadas de accidentes de transporte en vehículos con motor, la mayoría se otorgaron a varones, con 2 mil 265, mientras que en mujeres fueron mil 331.
La segunda incidencia con más demanda de atenciones fueron las mordeduras de perro, luego que en una semana registraron 85, para sumar un total de 2 mil 342, lo que representa un incremento de 11 atenciones, en comparación del 2024, que reportó 2 mil 331.
En esta incidencia los hombres también registraron el mayor número de casos, al reportar mil 216, mientras que las mujeres fueron mil 126.
En la tercera posición de atenciones se encuentra la violencia intrafamiliar, con 42 casos, para un acumulado de 2 mil 140, esta incidencia reporta un decremento de mil 437 casos, en comparación con el año anterior; en tanto que las mujeres fue el grupo más atendido con mil 865 y los hombres registraron 275.
Los accidentes que le siguen son: mordeduras por otros mamíferos, con 16; peatón lesionado en accidente de transporte, con 14; herida por arma de fuego, con 14; mordeduras por otras serpientes, dos; y mordedura por serpiente de cascabel, uno.