Ad image

Mártir mestizo

Jorge Carrasco
2 Min de Lectura
xr:d:DAEWmmabblg:571,j:3247519731136834902,t:24041005

CINE DE MAÑANA

Louis Riel fue un líder del pueblo Metis, que fue condenado a muerte en 1885 acusado de alta traición, por levantarse en armas contra el gobierno canadiense, que se apoderó de los territorios indígenas.

Se han realizado varias cintas sobre el personaje, incluyendo una de Guy Maddin y otra más antigua de León Major.

Basado en sus diarios de prisión, el cineasta Matías Meyer ha elaborado, en su séptimo largometraje, una austera coproducción titulada “Louis Riel o El cielo toca la tierra”, que es uno de los platos fuertes del XIV Festival Internacional de Cine de la UNAM, dentro de la sección oficial de Ahora México

Meyer se ha reservado el papel del líder mesiánico que es retratado en austero blanco y negro por Francois Herquel en su celda y sus alrededores, en espera de ser colgado. 

La cinta tiene un tono pesimista que recuerda “Los últimos cristeros”, y que se solidariza con estos personajes marcados por la fatalidad, que son fieles a sus creencias hasta el último momento.

Riel, nacido en 1844 ha sido reivindicado por los historiadores canadienses en su lucha por la justicia para los indígenas, algo que aún hoy en día resulta muy difícil.

Por ese motivo, “Louis Riel ou le riel touches la Terre” es uno de los filmes del FICUNAM que no hay que perderse.

Loading

Compartir esta nota