Ad image

Luz Elena González, será la nueva titular de Energía de México

Agencia EFE
4 Min de Lectura
Agencia EFE

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) de México en el próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum será Luz Elena González, quien fue secretaria de Administración y Finanzas de Ciudad de México durante el mandato local (2018-2023) de la ahora presidenta electa.

En su segundo ronda de anuncios de su gabinete, Sheinbaum destacó que la próxima funcionaria tiene “diversos estudios en diversos temas relacionados con el medioambiente” y “ella conoce los temas de energía”.

“Nos ayudó mucho en el Gobierno de Ciudad de México como secretaria de Finanzas, que es un tema importante en la coordinación con la Secretaría de Energía, con Pemex (Petróleos Mexicanos) y CFE (la Comisión Federal de Electricidad) y ayudó a la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la central de abasto”, expuso en una conferencia en la capital mexicana.

El nombramiento de González, egresada de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), implica un perfil más técnico de lo esperado en la Sener, una de las dependencias de mayor relevancia en el gabinete por la administración del petróleo, la electricidad, las energías renovables y el litio.

Analistas y el mercado preveían la posibilidad también el nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel, nieto del homónimo expresidente (1934-1940) que expropió el petróleo y excoordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia de la República en el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Durante el mandato de López Obrador, la política energética ha recibido críticas de empresas y ambientalistas por priorizar los combustibles fósiles, debilitar la reforma energética que abrió el sector a la inversión privada en 2013, y priorizar la energía de Pemex y CFE por encima de la renovable generada por privados.

Sin adelantar si habrá un cambio, la mandataria electa destacó los conocimientos en sustentabilidad de la próxima titular de la Sener.

“Cuenta con una Maestría en Urbanismo por la Universidad de Cataluña, es egresada del Programa de Liderazgo para el Desarrollo Sustentable del Colegio de México, además tiene un diplomado en Desarrollo Sustentable por la Universidad Iberoamericana”, enunció Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre.

Este fue el nombramiento de mayor perfil del segundo anuncio que hace Sheinbaum de su gabinete presidencial, que en México se compone por ahora de 19 secretarias de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Los otros cargos que reveló ahora fueron David Kershenobich en la Secretaría de Salud (SSa), Raquel Buenrostro en la Secretaría de Función Pública (SFP), Jesús Esteva en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y Edna Vega en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

También reafirmó que el actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, permanecerá en el cargo.

La semana pasada designó a los titulares de Economía, Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Agricultura, la nueva Secretaría de Ciencia y la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Loading

Compartir esta nota