La dependencia encargada de la seguridad en Hidalgo, instaló un módulo de Auxilio Turístico en inmediaciones de la presa El Cedral
La instalación de un módulo de Auxilio Turístico en la presa El Cedral, en el municipio de Mineral del Chico, ha permitido al personal del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo, tener una reacción inmediata y se ha brindado una oportuna atención médica a decenas de visitantes.
HERIDAS, CORTADURAS LEVES, TOMA DE SIGNOS Y PRIMEROS AUXILIOS LO MÁS FRECUENTE
De acuerdo con la información emitida por la corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH), la curación de heridas por lesiones o cortaduras leves, toma de signos vitales y primeros auxilios por caídas, fueron los principales servicios que se otorgaron a los turistas.
LAS ACTIVIDADES DE PROXIMIDAD SOCIAL PERMITEN TRANQUILIDAD A VISITANTES
Así mismo, la dependencia encargada de la seguridad en la entidad reveló que estas acciones de proximidad social, permiten además que las personas puedan continuar con sus actividades dentro del parque sin correr mayor riesgo o bien, ser estabilizados hasta su traslado para ser atendido por un especialista médico.
DESPLIEGAN SUPERVISIONES EN LANCHAS, PARA PREVENIR CUALQUIER ACCIDENTE
Aunado a ello, los elementos de la SSPH, que comanda el comisario general Salvador Cruz Neri, llevan a cabo constantes recorridos por el parque y supervisiones en lancha, a fin de prevenir accidentes o situaciones que pongan en peligro la integridad física de los visitantes locales y nacionales.
EL MÓDULO PERMANECERÁ OPERANDO HASTA EL FINAL DEL PERIODO VACIONAL
También, se dejó en claro que dicho módulo permanecerá operando durante todo el periodo vacacional y funge como base provisional en el Corredor de la Montaña, ya que, en caso de presentarse alguna eventualidad, los bomberos pueden trasladarse de manera inmediata dentro de las áreas boscosas.
LLEVAN A CABO SUPERVISIÓN Y VIGILANCIA EN EL CORREDOR DE BALNEARIOS
En más labores que se implementan dentro del territorio hidalguense, destaca que agentes de la SSPH, además realizan acciones permanentes de supervisión y vigilancia en los diversos puntos del Corredor de los Balnearios, ello derivado de la alta concentración de visitantes que se registró desde el pasado, Sábado de Gloria.
LAS LABORES SE COORDINAN CON LAS DIFERENTES POLICÍAS MUNICIPALES
De ello, se indicó que mediante constantes recorridos y supervisión al interior de los centros acuáticos y patrullajes aleatorios, los elementos estatales, en coordinación con policías municipales, buscan garantizar un ambiente familiar para quienes han escogido los balnearios de Hidalgo como su destino turístico.
230 MIL VEHÍCULOS CIRCULAN EN LAS PRINCIPALES VÍAS DE COMUNICACIÓN DE HIDALGO
De acuerdo con información que expidió el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo, al corte de las 13:00 horas de este domingo, se registra el paso por arcos carreteros de alrededor de 230 mil vehículos circulando en las principales vías de comunicación del estado, sin registros de incidentes relevantes.
Además, se cuentan otros puntos que son monitoreados mediante el sistema de videovigilancia, como lo es el balneario de Santa Ana, ubicado en el municipio de Tulancingo, y la Presa el Tecojotal en el municipio de Acaxochitlán donde se ha concentrado un importante número de personas.
EXHORTAN A MANTENER LA SUPERVISIÓN DE LOS MENORES DE EDAD
Finalmente, la SSPH exhorta a la población a mantener bajo supervisión a los niños en los centros acuáticos, respetar los señalamientos de seguridad y restricciones de accesos en zonas profundas, y principalmente, evitar el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas a fin de evitar accidentes.