Santiago Tulantepec, Hgo.- En el marco del Día Nacional de Cocineras y Cocineros Tradicionales, instaurado en 2023 por el Senado de la República, en conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo Estatal, se anunció que el 28 y 29 de noviembre la explanada de Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero será sede del primer Festival Cocina y Tradición de México, un encuentro que reunirá a más de 40 cocineras y cocineros de distintos municipios de Hidalgo y representantes de Tlaxcala, Oaxaca y Guerrero, con el propósito de honrar el legado culinario ancestral, compartir técnicas e ingredientes y fortalecer la identidad cultural del país.
Jorge Joel Ortiz, enlace municipal y representante de SECTUR Hidalgo, expresó, “Este festival es una oportunidad para acercar al público a las cocinas que dan sentido a la vida comunitaria. Desde la Secretaría de Turismo refrendamos nuestro compromiso con la preservación de los saberes tradicionales”.
María Janeth Fernández Fernández, alcaldesa de Santiago Tulantepec, aseguró, “Nuestra tierra recibe con orgullo a quien comparte su sazón y sus historias. Santiago Tulantepec, es hogar y punto de encuentro como sede nacional, para celebrar lo mejor de la gastronomía de México, tenemos historia e identidad, por lo que el festival representa a nuestros antepasados y es resultado del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno”.
“Cocinar es transmitir lo que somos, gracias por abrir espacios donde nuestras recetas y nuestras voces pueden seguir viviendo, cada platillo representa una historia viva y participar en este festival me llena de orgullo”, compartió Felicia Tlalacalco, cocinera tradicional en Hidalgo.
En su intervención, Ingrid Maciel Flores, directora de Turismo municipal, añadió, “nuestro municipio se fortalece al convertirse en sede de un festival que impulsa la cultura, el turismo y el reconocimiento a la cocina tradicional”.
Entre las invitadas especiales se encuentran Felicia Tlalacalco de Hidalgo; Lourdes Flores de Tlaxcala; Patricia Acevedo y Cecilia Leyva de Guerrero; así como María Angélica Bautista y Silvia Montes de Oaxaca, quienes aportan la riqueza de sus tradiciones gastronómicas.


